viernes, 29 de octubre de 2010

REVOLUCIÓN FRANCESA. PROTAGONISTAS




LUIS XVI


Luis XVI fue el rey de Francia que estuvo ahí durante la revolución francesa , por lo que fue acusado por traición y guillotinado en la segunda etapa. rpublica y epoca de terror.











JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA.

es un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey Luis XVI .





BASTILLA.

La Bastilla o Bastilla de San Antonio fue una

fortaleza que protegía el costado oriental de la ciudad de parís . Durante varios siglos cumplió un papel fundamental en la defensa de la ciudad, pero con el paso del tiempo perdió su importancia estratégica y se convirtió en prisión estatal. Estaba ubicada en el lugar que actualmente ocupa la plaza de la bastilla (Place de la Bastille).






Los Jacobinos eran miembros de un grupo político de la Revolución francesa llamado club de los jacobinos , cuya sede se encontraba en París. Republicanos, defensores de la soberanía popular, su visión de la indivisibilidad de la nación les llevará a propugnar un estado centralizado. Se confunden a menudo con elterror , en parte debido a la leyenda negra que divulgará la reacción terminadora sobre robesperrie









ROBESPIERRE
fue un Político frances (apodado «El Incorruptible» por su dedicación a la Revolución y por su resistencia a los sobornos) y uno de los más importantes líderes de la RevoluciónFRANCESA

martes, 26 de octubre de 2010

FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES


VIDA

periodo de alegria por la vida.
Pintor de exito


OBRA

- Trabajó como pintor para la Real Fábrica de tapices'
-Gana fama como retratista
En 1798 es nombrado pintor del Rey Carlos III.
- Se convierte en el retratista de la alta sociedad.







------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



VIDA


Quedó sordo y esto le hace aislarse poco a poco del mundo.


OBRA
- Las dos majas
- La familia de Carlos IV


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


VIDA

Los Horrores de la Guerra de la independencia española le atormentaron.
En sus cuadros y grabados refleja la brutalidad y critica la sinrazón de la guerra.


OBRA


-Los fusilados del 3 de mayo.
-Los desastres de la guerra.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VIDA

Cansado de la vida y decepcionado
de la sociedad sus pinturas reflejan el pesimismo propio de una alma atormentada


OBRA

-Brujas , diablos ..

viernes, 15 de octubre de 2010

BARROCO Y ROCOCÓ

El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia , que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1770.

El Rococó se define por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología , en la belleza de los cuerpos desnudos, en el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y de las relaciones humanas. Es un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual





Del Barroco al Rococó

como ves;colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, en la mitología , en la belleza de los cuerpos desnudos






Durante el reinado de Luis XV, la vida de la corte se mantiene en el Palacio de Versalles , extendiendo el cambio artístico del palacio real y permiten su difusión a toda la alta sociedad francesa. La delicadeza y la alegría de los motivos Rococó han sido vistos a menudo como una reacción a los excesos del régimen de Luis XIV .

Si lo Barroco estaba al servicio del poder absolutista, el Rococó está al servicio de la aristocracia y la burguesía . El artista deja de ser un servidor del poder y trabaja con más libertad y se inicia el mercado del arte. El Rococó se presenta como un arte al servicio de la comodidad, el lujo y la fiesta. Las escenas de su pintura recogen este nuevo estilo de vida.

Con respecto a la vertiente social, se inicia un cambio en el papel de la mujer, que se convierte en organizadora de reuniones para hablar de literatura, política, juegos de ingenio o para bailar. Este entorno de alta actividad social dentro la alta burguesía es el lugar adecuado para que los artistas se promocionen y hagan clientes. Los motivos del Rococó buscan reproducir el sentimiento típico de la vida aristocrática , libre de preocupaciones, o de novela ligera, más que batallas heroicas o figuras religiosas.



jueves, 14 de octubre de 2010

DESCUBRIMIENTOS S.XVIII










Pascal









Inventa una maquina capaz de sumar restar números de 8 digitos
























Torricelli:
















inventa el barómetro












Hooke:












Perfecciona el microondas










Newton:




formula su ley de gravitación universal




VAN LEEUWENHOEK Y HARDLEY:


observo bacterias mediante un limado de lentes.

DESCUBRIMIENTOS S.XVIII







KEPLER:




Demuestra que las órbitas de los planetas son elípticas y no circulares.




















GALILEO:








Perfecciona su telescopioy establece la teoría heliocéntrica












DESCARTES:



Creó la geometría analítica.
















ROLFINK:






Estudia la anatomía humana diseccionando cadáveres.